¿Qué son? – Definición

No es una alteración aislada, muchas veces un HAV o Juanete provoca dedos en martillo. Es un desequilibrio muscular entre los extensores y flesores a nivel metatarso falángico (MTF) e inter falángico (IF).

Podología

¿Qué síntomas presenta?

  • Deformidades de los dedos
  • Callosidades en la zona dorsal (debido al roze del calzado).


Se pueden encontrar 3 tipos de dedos en martillo

  • Dedo en martillo flexible (partes blandas y oseas).
  • Dedos en martillo semireductibles.
  • Dedos en martillo irreductibles.

Causas o etiopatogénia:

Operación Dedo en Garra - Alicante

  • Factores anatómicos: aumento de la longitud del dedo, retracción congenita del flexores.
  • Alteraciones estáticas del pie: Pie plano, pie cavo, insuficiencias del primer radio.
  • Enfermedades neurológicas: Enfermedad Charcot Marie Tooth.
  • Enfermedades metabólicas y inflamatorias: Reumáticas, diabéticas, gota.
  • Calzado estrecho y corto.
  • Traumatismos sobre el dedo, pie, pierna…

Tipos de Tratamiento

Médico

Tratamientos Dedo en Garra

  • Zapatos adecuados (Preferentemente altos, de la zona del antepie).
  • Quiropodia ( Eliminación de durezas).
  • Ortesis de silicona (evitar degeneración, y la aparición de durezas dolorosas)
  • Estiramientos.

Quirúrgico

  • Tratamiento radical: Exceresis de la articulación y artrodesis.
  • Tratamiento conservador: Osteotomia, osteotomia desrotadora, tenotomía.

¿Se puede prevenir?

Sí, su degeneración en el estadio flexible mediante ortesis de silicona y un calzado adecuado

 


¿Cómo quitar dedo en garra? – Video de Fisioterapia Latina

Consulta otras Patologías frecuentes

Resumen de la Publicación
Dedos en Garra
Nombre del Artículo
Dedos en Garra
Descripción
Artículo sobre la "Patología del Dedo en Garra" - Podólogo en Torrevieja - Definición Tratamiento.
Autor
Nombre del Editor
Pisando Firme
Logo del Editor