Estudios, Tratamientos y Prevención de las Lesiones del Pie en la Práctica Deportiva – Calle Clemente Gosálvez 38 CP 03181
Clemente Gosálvez 38 CP 03181. Torrevieja. Alicante. España.
Lun-Vie: 16:00 - 20:00

Podología Deportiva

“Estudio, tratamiento y prevención de las lesiones del pie en la práctica deportiva”

Objetivos

  1. Identificar las patologías en el deportista, y aplicar los tratamientos ortopodológicos necesarios para que la práctica deportiva, pueda continuar desarrollándose con normalidad.
  2. Relacionar la Biomecánica y el gesto deportivo, con la patología característica que puede derivarse.
  3. Recomendación del calzado apropiado al deportista.

Corredores

Podólogo para Runners
Corredores – Clínica del Pie Pisando Firme

El pie es el protagonista

Y va a conferir un papel primordial “al ser el elemento anátomico” responsable de entrar en contacto con el suelo, por lo tanto sufrirá el 60% de las lesiones del aparato locomotor.

El resto de lesiones: Rodillas, Cadera y Espalda son unas de las lesiones transferidas  más comunes debidas de una mala pisada.

El origen de las lesiones: Errores estructurales del aparato locomotor.

1) Calzado deportivo inadecuado.
2) Mala técnica de carrera.

Podemos afirmar que un corredor presentará mayor probabilidad de lesionarse: “cuanto mayor se aleje su organismo del patrón de normalidad”.

Baloncesto

Podología Deportiva Baloncesto
Baloncesto – Canasta

En cuanto a los pies y miembros inferiores: Cuentan con una participación intensa en todas las fases del juego.

Las patologías podológicas del jugador de baloncesto son las siguientes:

1)  Las lesiones del miembro inferior son un 61,40%, mientras que el superior 17,36%

2) Centrándonos en el Tobillo y el Pie, las lesiones del jugador de baloncesto estan relacionadas con los gestos de la carrera y del salto para lanzar la pelota a canasta y el nuevo contacto del pie con el suelo esta zona.

En la Clínica Podológica Pisando Firme diseñamos y confecionamos soportes plantares para descargar toda la región metatarsofalángica para prevenir las fracturas por estres Deutschlander con preferencia en el segundo y tercer metatarsianos, fractura de Jones (en el quinto metatarsiano) o Enfermedad de Renander (sesamoideos) o aliviar la presión en dichas zonas.

Ciclismo

Podología Deportiva Ciclismo
Ciclista

A lo largo de los últimos 20 años, el análisis biomecánico del ciclismo ha sido centrado en la cinemática de la extremidad inferior, principalmente en el plano sagital.

La cuantificación de las presiones bajo la planta del pie:

Son útiles para la identificación de la magnitud de las cargas bajo las diferentes zonas del mismo, ya que estas van a influir en los movimientos prono-supinatorios del miembro inferior al aplicar dichas cargas.

Golf

Podólogo Deportivo Golf
Golfista
Los últimos estudios revelan que durante el backswing se produce un aumento de fuerza vertical ejercida en el pie izquierdo es superior a 1,6 Kg (pie izquierdo prona y el pie derecho supina).
A la mitad del downswing se produce una sobrecarga en la región metatarsal del pie derecho (5 mtt), acto seguido el pie izquierdo cambia bruscamente de dirección orientación hacia la izquierda.

En nuestra Clínica Podológica fabricamos plantillas para evitar o prevenir la aparición de microtaumatismos en la región metatarsal, descargamos la zona del talón con materiales deportivos que absorven impactos para prevenir roturas del tendón de Aquiles, damos apoyo y confort a todas las estructuras anatómicas del pie.

Podología Deportiva

Fabricantes de Plantillas: Torrevieja, Alicante y Murcia

Spot Plantillas – Clínica Podológica Pisando Firme – Marzo de 2019
Resumen de la Publicación
Podología Deportiva
Nombre del Artículo
Podología Deportiva
Descripción
Clínica del Pie especializada en Podología Deportiva: Estudio Biomecánico, Tratamiento de Patologías específicas para Deportistas. Torrevieja, Alicante y Murcia.
Autor
Nombre del Editor
Pisando Firme
Logo del Editor