La Diabetes es una enfermedad crónica para toda la vida, en la cual existen componentes metabólicos, vasculares y neuropáticos interrelacionados entre sí.

Con los años y un mal control de la diabetes se originan alteraciones en la circulación sanguínea, falta o ausencia de sensibilidad en las extremidades inferiores, heridas que cicatrizan con dificultad, problemas en el control de los niveles de azúcar en la sangre (glicemia) terminan por mermar la capacidad de respuesta del pie y sus componentes ante las infecciones, estímulos. Etc.

Por tal motivo es necesario ser disciplinado y comprender los factores de riesgos que implica un descontrol de la Glicemia.

Las medidas de higiene del pie son vitales y el autocontrol de posibles heridas evitara lamentaciones a futuro, evitar exposiciones a fuentes de calor, evitar andar descalzo y usar siempre calzado amplio y de materiales naturales.

¿Cómo mantener sus Pies Sanos?

Trabajo constante y seguir el Plan de cuidado preventivo para esta enfermedad recomendado por su Podiatra.

  • Inspección diaria
  • Higene diaria
  • Callosidades limarlas suavemente
  • Corte de uñas recto
  • Uso de Zapatos y calcetines adecuados
  • Protejerse del calor y frío
  • Flujo sanguíneo de los Pies
  • Visitar al médico solicitar la revisión de su Pies

Autoinspección Pie Diabético

1. Autoinspección diaria

Esta enfermedad hace que “carezcamos de sensibilidad”, por ello esta autoinspección es a modo de prevención.

Por la noche cuando se quite los zapatos, revisar entre los dedos, utilize espejos o pídale a otra persona que lo haga.

Esta enfermedad hace que “carezcamos de sensibilidad”, por ello esta autoinspección es a modo de prevención.

Por la noche cuando se quite los zapatos, revisar entre los dedos, utlize espejos o pídale a otra persona que lo haga.

Preste atención si descubre: Cortaduras, Manchas rojas o Llagas, Ampolla con líquido, Hinchazón, Uñas encarnadas, Callosidades, Verrugas Plantares, Pie de Atleta, Áreas calientes en los Pies (Primera señal de desarrollar una Úlcera o Ampolla).

Higiene Pie Diabético

2. Higiene diaria

Lavado con con agua tibia y jabón neutro. Termómetro (32° y 35° C).

No dejar los pies en remojo.

Después del óptimo secado (Bien entre los dedos) aplicar talco.
El polvo mantendrá la piel seca.

3. Callosidades limarlas suavemente

Si tiene callosidades hable directamente con su Podólogo, si éste se lo recomienda: Utilize una lima suave después del baño y secado, en una sóla dirección.

  • No Corte las callosidades por sí mismo
  • Use almohadillas medicadas (Recetado)
  • Use líquido removedor de Callos (Recetado)
  • Piel suave: Aplicando crema o vaselina en todo el pie, menos entre los dedos.

4. Corte de uñas recto

Corte de Uñas Recto - Pie DiabéticoSolo cuando sea necesario, después del lavado y secado óptimo, no corte las esquinas, limarlas suavemente.

De esta manera evitará las famosas uñas encarnadas y cortes.

* Acudir al Podológo: Si tiene las uñas curvas o se le encarnan, o son gruesas o amarillentas.

 

5. Uso de Zapatos y calcetines adecuados

Zapatos DiabéticosNo camine descalzo. Podría pisar algo y lastimarse los pies “podría no darse cuenta”. Antes calzarce revise el interior para asegurarse de que no hay piedrecillas ni otros objetos.

Use calcetines limpios de nylon, ligeramente acolchados y que le queden bien sin apretar. Sin costuras en lo posible, como recomendación.

Zapatos cómodos y que protejan los Pies:

De uso diario o deportivos transpirables con buen soporte plantar, evite los de materiales como el vinilo o plástico (Poco estiramiento y respiración).

Al comprar zapatos asegúrese de sentirlos cómodos, con suficiente espacio para los dedos, realize la compra al final del día cuando sus pies estén más hichados, para comprobar el calce y comodidad a pleno espacio.

No use calzado estrecho, ni de tacón alto, ni de punta afilada, cargan de presión los dedos del pie. Para moldear y ablandar su calzado nuevo, úselos pocas horas en un comienzo, luego revisar si hay zonas de dolor.

6. Protejerse del calor y frío

Debido a la poca sensibilidad podría sufrir por ejemplo: “quemaduras en verano”, protéjase:

  • Use zapatos para el pavimento y playa cuando se desplaze (altas temperaturas).
  • Protección solar en la parte superior para evitar quemaduras
  • Pies alejados de calentadores y/o calefactores
  • No usar almohadillas térmicas ni botellas de agua caliente en Invierno.
  • Use calcetines suaves para dormir si se le enfrían los pies.
  • Usar botas de agua con forro interno para mantener los pies calientes y secos (Invierno).

7. Correcto flujo sanguíneo de los Pies

  • Mueva los dedos del pie algunos minutos del día conscientemente.
  • Levantar Talones, bajarlos, doblarlos hacia usted suavemente para ayudar a la circulación de la sangre.
  • Cuando este sentado, ponga los pies en alto.
  • No usar medias ni calcetines apretados.
  • Realizar actividad física: Caminar, Bailar, Yoga por ejemplo.
  • No fumar

Otras Preguntas frecuentes

Resumen de la Publicación
Cuidados de los Pies Diabéticos - Consejos Podológicos
Nombre del Artículo
Cuidados de los Pies Diabéticos - Consejos Podológicos
Descripción
Serie de recomendaciones preventivas para llevar de la mejor manera posible la Diabetes en nuestros Pies - Clínica Podológica Pisando Firme en Torrevieja.
Autor
Nombre del Editor
Pisando Firme
Logo del Editor