La célebre frase “De los Pies a la cabeza“, ¿por dónde comienza?…¿Lógico no?.
No descuidar la base.
No hay que sentir dolor y molestias para acudir al Podólogo.
Más vale prevenir que curar. Es una inversión responsable a futuro.
Te recomiendo por lo menos 1 vez al año acudas al Podólogo (Como lo haces con el dentista), ya que mejora la salud, y nuestra independencia en el “libre desplazamiento”.
Si eres una persona “dinámica”, atento a este dato:
Descargamos el doble de nuestro peso corporal en cada paso, y hasta 4 veces más si corremos (atentos runners). Por eso: “Cuidemos” y “Comprendamos” el estado de nuestra pisada a través de la Biomecánica.
Para los más concienciados: La “prevención” es pan de cada día.
Detectar pequeñas molestias a tiempo evita el efecto dominó, desencadenante en otras patologías y afecciones en: Columna, Caderas, Rodillas. La Prevención es trascendetal en casos como pacientes que sufren de Diabetes.
Para los “Activos en el Deporte”

La repeticiones (gestos, movimientos musculares) sobrecargan los pies (Lesiones Deportivas). Sin tratamiento, ni Estudio de la Pisada previo: Tarde o temprano sufrirán alguna que otra patología específica.
Por ello: Acude a un Podólogo Deportivo que te asesorará y así podrás seguir practicando tu actividad física favorita, sin percances, con continuidad.
El estudio de la marcha
Detectará anomalías o no, para luego corregir tu manera de pisar, ya sea con la fabricación de plantillas personalizadas, la elección del calzado adecuado y/o ejercicios específicos, tomando en cuenta las lógicas variables como: La superficie, intensidad. Etc.
No hay edad para someterse a un checkeo Podológico

En la mayoría de los casos, los problemas de la marcha y de los pies pueden solventarse con tratamientos simples como el uso de plantillas a medida y ejercicios específicos.
Insisto…La prevención es vital.
La primera visita al Podólogo debería ser entre los 4 a 5 años (Ya que el pie en los menores está en constante desarrollo – Leer consejos para comprar calzado escolar adecuado)
Seguimiento Podológico en los menores
Ojo: A las afecciones más comunes en los niños: Pies Planos, enfermedad de Sever, poca estabilidad al caminar de puntillas. Pies Valgos. Nuestra defensa es detectar el problema a tiempo (Paternidad responsable).
El calzado que utilizo…¿Es el más adecuado?
Sentido común: “Estudiar para emitir un juicio y diagnosticar”. Atención mujeres: No abusar de los tacones y de las puntas estrechas. Elegir el calzado según el uso que le daremos. ¿Cuál me vale para sentirme cómoda para trabajar? por ejemplo.
Comprar los zapatos adecuados es invertir en salud y prevención.
¿Que tal piso?

Sin dudas: Plantéate un Estudio Biomecánico de la Pisada. Así podrás prevenir lesiones (disimetrias, dolores espalda, articulaciones) y mantendrás a raya las lesiones musculares, la Fascitis plantar, tendinitis, sobrecargas. Realizando tus actividades del día a día con toda normalidad.
Conclusión
No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, y comienza a ejercer el control de tu vida “de los Pies a Cabeza”. Previene e inverte, haciendo lo que tienes que hacer (trabajo y deporte) en óptimas condiciones, activo y constante. Déjate asesorar por un Profesional. Saludos!.
Otras Preguntas frecuentes

