¿Qué es?


Dolor en la región plantar y anterior del pie (en la zona metatarsal). La Metatarsalgia esta asociado a anomalías de apoyo en la zona de las cabezas de los metatarsianos.

Podología
Podólogo Metalsargias Alicante
Ilustración Metatarso – Pisando Firme

Aparecen HPQ (durezas) plantar en las cabezas de los metas, las durezas nos dirán en que momento de la marcha se produce la alteración.

¿Por qué se produce?

Secundaria a 3 tipos de factores:

  • Metatarsálgia secundaria a enfermedades generales: Inflamatorias, Metabólicas, Neurología,Congenita.
  • Metatarsálgia secundaria a alteraciones anatomofuncionales (debido a la mecánica).
  • Metatarsalgia estática cuando existe un descenso de algunos de los metatarsianos respecto al talón.
  • Metatarsalgía de propulsión cuando o varios mtt tienen una longitud mas que el resto.
  • Metatarsalgia secundaria o problemas iatrogénicos o traumáticos: son aquellos casos a una IQ (intervención quirúrgica) o una fractura.

Su aparición es más frecuente en las mujeres

Metarsalgia Podólogo Torrevieja
Metarsalgia

Debido al uso de calzados inadecuados (calzados con talones altos y punteras estrechas) de forma continuada y al mayor deterioro de los zapatos por los embarazos, menopausia Etc.

Inicialmente se aprecia una callosidad localizada en una o varias de las cabezas metatarsales.

En ocasiones cuando la metatarsalgia es de los radios centrales, suele coexistir con el dedo en supraductus (montado) o infraductus (por debajo) del metatarsiano afectado.

Esta alteración puede aparecer asociada a otras patologías propias del pie, como pies cavos, planos, valgos, hallux valgus, o bien puede ser consecuencias de alteraciones como artrosis, artritis, enfermedades reumáticas.

Tratamiento Médico

  • Calzado sin tacón y anchos de antepie.
  • Los tratamientos conservadores basado en exploraciones biomecánicas, pueden ser soportes plantares (plantillas) compensatorias o correctivas según cada caso, ortésis de silicona para paliar y proteger las deformaciones digitometatarsales, indicación del calzado más adecuado para cada pacientes.
  • Tratamientos quirúrgicos consistentes en la corrección de la deformidad que causa la metatarsalgia. Estos tratamientos ofrecen posibilidades de corrección quirúrgica, con tiempos cortos de recuperación en función de cada caso.

Prevención y recomendaciones

  • Uso de calzado ancho de antepié adecuado, con la suela no demasiado fina.
  • Evitar los tacones excesivamente altos. El tacón como máximo no debe superar lo 3 cms.
  • La aparición de dolor en la zona de la almohadilla plantar con sensación de calor de forma esporádica puede ser el primer aviso y debe consultar al Podólogo.
  • Secarse los pies de forma correcta, de forma especial en los espacios interdigitales, entre los dedos.
  • Usaremos un jabón que proteja el manto ácido de la piel.
  • No intercambiar calzados y calcetines con nadie.
  • Observarse los pies con frecuencia.

Consulta otras Patologías frecuentes

Resumen de la Publicación
¿Que son las Metatarsalgias? - Tratamientos - Pevención
Nombre del Artículo
¿Que son las Metatarsalgias? - Tratamientos - Pevención
Descripción
Artículo sobre la Metatarsalgia. Consejos Podológicos para la Salud de tu Pies. Clínica del Pie Pisando Firme. Torrevieja, Alicante. Tel: 673176472
Autor
Nombre del Editor
Pisando Firme
Logo del Editor