Con todo esto, que nos dejó la Borrasca Filomena y Hortencia: Onda Polar, Nevazones, Hielo, Viento… Hablaremos de zapatos. Calzado para protegernos adecuadamente y mantener la salud en nuestros pies en nuestras actividades cotidianas.

Lo primero que se me viene a la cabeza como Brainstorming, es el video clip de los Village People, apelando a la diversidad, las profesiones, la especialización; “el peón Albañil” con sus zapatos de seguridad.

Bien, dejo mi cabeza en frío, pienso en Invernalia para situarme.

Village People
Video Emblemático

¿Calzado de Invierno – Cuál elijo?

A) El más correcto en relación a tu actividad

Zapato Invierno

Si trabajas al aire libre, que sea abrigado y cómodo para escapar de dolencias y rozaduras, más si debes recorrer largas distancias, usando siempre calcetines de algodón que “transpiran” y mantienen los pies calientes. Lo más óptimo, es que sean “de seguridad” y si tu empresa certificada te los suministra, mucho mejor. Distinto es el panorama de los oficinistas que trabajan a cubierto, donde prevalece la comodidad y máximo confort.

B) Suela – Adherencia

Calzado Adherencia Analogía
Analogía de Suela Adherente

Nuestro calzado debe poseer suelas que nos proporcionen “Agarre, Estabilidad, y ser antideslizantes”. Sí…como el documental de Ranas de Costa Rica en un fin de semana cualquiera y con mantita. O nuestros célebres Gekos “maestros de la adherencia” que aparecen durante el verano.

Nuestro Calzado de trabajo debe poseer suelas de Goma, con grosores específicos que amortiguan y reparten mejor las cargas durante toda nuestra actividad y desplazamientos.

Seguridad “ante todo” para evitar posibles deslizamientos, cuando las condiciones del terreno “son irregulares”, más si añadimos el factor del clima.

C) Transpirar y Materiales de Calidad

Zapatero Materiales de Calidad
Materiales de Calidad – Zapatero Artesano

Cuero para evitar la sudoración, el mal olor, resistentes al agua.

El calzado debe ser Aislante e “Impermeable contra el frío”, para aquellos que trabajan en la interperie específicamente.

Sobre el calzado sintético: Al no transpirar, “humedecen”, favoreciendo la aparición de hongos, transformándolo en un microclima favorable para estos organismos tan molestos.

D) Sujeción y Firmeza

Detalle Cordones

El calzado debe permitir la totalidad de movimientos de los pies a través de sus materiales de calidad, cordones y mecanismo de sujeción para “evitar las caídas”. Los materiales de seguridad (calidad) no significan “aprisionar al pie”. Es importante que el zapato no suba y baje en los desplazamientos, para evitar esguinces, torceduras y en las zonas de fricción; las incómodas ampollas.

E) Sentido Común – No tacones / Hormas Adaptables

Como cenicienta: Escoger la Horma que mejor se adapte a tu pie, desestimar las estrechas y apostar por aquellas nos dan mayor libertad de movimiento, con las puntas afiladas ocurre lo mismo. Con una buena elección y sentido común de cara al Invierno evitamos patologías como el dedo en garra, los comunes juanetes, deformidades en los dedos, uñas encarnadas. Etc.

Mientras más alto eres, y tu zapato no es el adecuado, mayor peso recae en la delantera, por esto mismo: “Bienvenidas las Metatarsalgias“.

Sentido Común

Como decían nuestras Abuelas: “El frío entra por los pies”, por eso la prevención es fundamental, invertir en un buen calzado es invertir en salud, leyendo esta guía evitarás malos ratos, sobrecargas musculares y lesiones.

Finalmente

Cabe señalar que en estos tiempos que corren, si nos cuidamos todos, pronto podremos comer el “Potaje calentito” de nuestra Abuela que tantos consejos sabios nos ha dado.

Y por favor: “No bajar la guardia frente a la Pandemia”.

“Zapatero a tus zapatos”
“Abrígate, que por los pies entra el frío”.
“Camina siempre recto y seguro”.


Pisando Firme – Podólogo en Torrevieja
Resumen de la Publicación
Consejos Zapatos de Invierno
Nombre del Artículo
Consejos Zapatos de Invierno
Descripción
Artículo para elegir el calzado más óptimo para esta temporada.
Autor
Nombre del Editor
Clínica Podológica Pisando Firme